
La megamuestra del principal organismo agropecuario nacional estará en Mendoza hasta el próximo domingo.
27/11/08
Fuente: El Ciudadano | F.Sosa H. Meilán
¡Por fin! Esa es la exclamación de autoridades y técnicos del Instituto Nacional Agropecuario (Inta) al ver concretado su sueño de realizar su exposición mayor. Es que la muestra, que debía realizarse en abril de este año, debió ser postergada por orden del Ejecutivo nacional a raíz del entonces inminente problema con los ruralistas argentinos. Así, desde el jueves hasta el domingo, los visitantes al terreno ubicado en Acceso Sur y Aráoz de Luján, podrán acceder, de manera libre y gratuita, a una imponente exposición agropecuaria que abarcará cerca de 15 hectáreas …
El encuentro servirá no sólo para mostrar las diferentes actividades que el Inta realiza cotidianamente en la región de Cuyo, sino que también contará con importantes exponentes de la política, la economía y del sector agropecuario nacional.
De hecho, además de las autoridades nacionales del organismo, como su presidente, Carlos Poaz y su director, Néstor Oliveri, ya comprometieron su presencia el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Carlos Ceppi y los gobernadores de San Juan, La Rioja y Mendoza.
Además, el encuentro dará lugar para la firma de numerosos acuerdos locales y nacionales y se esperan importantes anuncios.
Carlos Parera, director del Centro Regional Cuyo del Inta, comentó a Ciudadano sus expectativas: “Esperamos a más de 50 mil personas”, dijo, entre familias y escuelas primarias y secundarias, incluso ya llegaron a Mendoza “dos mil estudiantes universitarios de todo el país”.
Según los organizadores, el objetivo principal del Inta Expone 2008 es mostrar al público las actividades de investigación, transferencia de tecnología y servicios estratégicos que el ente lleva adelante en Cuyo, “las que están orientadas al desarrollo y a la innovación del sector agropecuario”.
Para conocer las características de cada actividad, la muestra se divide en 5 senderos productivos, que representan a las principales cadenas agroalimentarias de la región: vitivinicultura, olivicultura, fruticultura, horticultura y ganadería. Además, tiene 5 áreas estratégicas: Extensión y Desarrollo Rural, Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Innovación a Futuro, Alianzas Estratégicas y Calidad Institucional.
Entre los convenios que se firmarán, se destaca una carta intención del Sistema Integrado de Desarrollo Rural, en el que participarán el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, el Departamento General de Irrigación y el Inta. La idea de este acuerdo es “optimizar los recursos en el trabajo integrado para esta actividad”, señaló Parera, ya que también participará el Programa de Servicios Agropecuarios Provinciales, “que aportará la transferencia tecnológica”, completó el funcionario.
Con el ámbito privado, la entidad acordará con la empresa Cencosud “para apoyar la producción hortícola de los supermercados, en cuestiones de máxima calidad” confirmó Parera.
También buscarán convenir acciones conjuntas, distintos municipios de Mendoza y de San Juan.
http://www.ciudadanodiario.com.ar/2008/11/28/nota63537.html
