07/11/08
Fuente: Diario Los Andes
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria abrirá las puertas a la comunidad mendocina en la muestra Mendoza INTA Expone Cuyo 2008. El evento tendrá una duración de tres días, más exactamente del 28 al 30 de noviembre y se desarrollará de 9 a 19 en el predio que posee el organismo nacional en Acceso Sur y Aráoz, de Luján…
La muestra tendrá entrada y estacionamiento gratuitos. Estará estructurada por senderos que incluirán las principales cadenas productivas de la región.
Así, los visitantes podrán ver los últimos adelantos que la bioingeniería ofrece a la olivicultura, al sector frutícola, hortícola, vitivinícola y ganadero. La muestra también incluirá áreas estratégicas como son recursos naturales y desarrollo rural.
Por ejemplo, en el sendero hortícola el público podrá comprobar cómo el INTA trabaja en la obtención de nuevas variedades más resistentes a las plagas y cómo a través de la biotecnología se pueden lograr rindes cuatro veces superiores a lo que se lograba hace unos años en los cultivos.
“También la gente va a poder ver cómo se hace el trasplante mecánico de tomate o cómo se hace la polinización manual para obtener un mejoramiento de los cultivos”, señaló Carlos Parera, del INTA.
Entre las atracciones del evento también los visitantes podrán toparse con una fábrica de aceite de oliva funcionando. También en el predio habrá una bodega en plena elaboración de vino, que los visitantes, al igual que con el aceite de oliva, podrán catar.
“Unos 300 técnicos e ingenieros de los INTA de Mendoza, San Juan y San Luis estarán presentes en la muestra para poder atender todas las inquietudes de los visitantes”, puntualizó Parera.
Los más pequeños también tendrán actividades recreativas en la muestra del INTA.
Por ejemplo habrá teatro y una actividad bautizada por los técnicos del INTA como “cocineritos”. En concreto se les enseña a los chicos cómo consumir mejor frutas y verduras. “También habrá un patio de comidas para pasar todo un día en familia en las nueve hectáreas de la muestra”, aclaró Parera.
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/11/7/economia-391155.asp
